top of page


Nodos Regionales
Criterios para el funcionamiento de los nodos regionales de Acet
Caracterización:
1.
Un nodo regional es el encuentro para el diálogo interdisciplinario entre investigadores e investigadoras, academia y actores del mundo del trabajo y, en general, estudiosos del mundo del trabajo, para la difusión, el debate y la exposición de reflexiones de sus investigaciones, análisis y experiencias sobre el tema y la identificación de nuevas problemáticas y aproximaciones teóricas a nivel regional o local.
2.
Por lo tanto, su intención es la de constituirse en un lugar de encuentro y promoción de los propósitos y planes de la Acet en la ciudad o región donde se cree el nodo.
El nodo estará constituido por todos los socios y socias que residan en una
ciudad o región determinada.
3.
Funciones y actividades
1.
Realizar y presentar un plan de trabajo mínimo, el cual deberá ser conocido
por los integrantes de la Acet.
2.
Oficializar su constitución ante la junta directiva nacional, con los nombres y
contactos respectivos.
3.
Para constituirse deberán tener por lo menos tres integrantes.
4.
Deben contar con una persona dinamizadora del nodo, la cual actuará como coordinador/a, quien deberá ser afialiado/a activo de la Acet. Dicha coordinación se podrá rotar de acuerdo a las necesidades de cada nodo.
5.
Coordinar y articular acciones con la junta directiva nacional de la Acet para cumplir los planes nacionales y los del nodo.
6.
Podrán realizar eventos regionales sobre temas de interés de la Acet y/o preparatorios de los congresos colombianos de estudios del trabajo.
7.
Sobre la base dePodrán utilizar las redes sociales de la asociación y sus canales de difusión,
por lo tanto, deberán coordinar con la respectiva persona responsable del manejo de estas, además deberán utilizar en todas sus actividades los símbolos y elementos de identidad asociativa.l objeto de la Acet podrán realizar acciones para contribuir a consolidar la misma en el área temática y fortalecer la Asociación.
8.
Deben utilizar los logos, símbolos y signos característicos de la Acet que le dan identidad asociativa para realizar todas las actividades propuestas.
9.
Podrán realizar acciones para contribuir a consolidar a la Acet a nivel local, regional y en asocio con la junta directiva nacional y otros nodos fortalecerla.
10.
Promoverán la afiliación de otros investigadores y otras investigadoras de la
ciudad o de la región.
11.
Fomentarán los grupos de trabajo temáticos que se formen a nivel nacional de cara al congreso bianual de estudios del trabajo.
12.
Podrán realizar el congreso nacional de estudios del trabajo bianual en coordinación con la junta directiva nacional, con propuesta que se presenta a esta y a la asamblea de socios/as.
13.
Evitarán competir en aquellas actividades del conocimiento en el campo de interés con sus propios asociadas o asociados y, por lo tanto, respetarán la autonomía de sus integrantes. En cambio, procurarán facilitar la cooperación y complementación de áreas de conocimiento de los/as
integrantes.

bottom of page